Cómo usar las bandas de Bollinger: trading con tendencias
|Las bandas de Bollinger son un instrumento de análisis técnico muy útil ya que tiene una doble función: la de individuar la tendencia del mercado y la de medir la volatilidad del mercado. Se trata de un gráfico con tres lÃneas: una media móvil simple calculada sobre 20 perÃodos, una lÃnea superior y otra inferior, obtenidas con derivación estándar.  La lÃnea central tiene pues el objetivo de identificar la tendencia del mercado.
Los espacios por encima y por debajo de ésta nos hablan de la volatilidad del mercado. En un momento de mercado lateral las lÃneas tienden a juntarse, mientras que en un mercado más activo las lÃneas se expanden. En los mercados laterales, se aprovecha el principio del rebote de los precios, el Bollinger Bounce, es decir la tendencia de los precios a situarse en la zona central de las bandas. Esto nos ayuda a determinar puntos mÃnimos, máximos, soportes, resistencias, entradas y salidas del mercado.
De igual manera, en un mercado de tendencia se aprovecha el Bollinger Squeeze, es decir la contracción de las bandas, para determinar la entrada al mercado. Antes de que inicie una tendencia las bandas se presentan estrechas y en el momento en que la lÃnea de precios rompe una de las bandas superiores o inferiores, es una señal de que habrá una tendencia al alza o a la baja. De todos modos, antes de decidirnos por realizar la movida de apertura o cierre de una posición, es recomendable confirmar lo que estas bandas nos indica, con algún otro instrumento del análisis técnico de manera de invertir con el menor nivel de riesgo posible.